Creación Política:
En el año 1887 por ley del 04 de noviembre, se organiza como distrito independiente en el gobierno de don Andrés Avelino Cáceres; en el año 1936 se integra a la Provincia de Morropón y en 1942, por Ley N° 9665, del 14 de noviembre, se eleva a la categoría de Villa.
Ubicación:
Se ubica entre los límites de Chalaco, Santa Catalina, Ayabaca.
Producción:
Agrícola y ganadera. Maíz, trigo, frejol, arbeja, cebada, oca, olluco, papa, ajo, plátano, café, caña de azúcar, naranja, palta, limón, pastos, etc.
Clima:
Por estar situado en la Yunga fluvial, presenta un clima agradablemente variado, así tenemos:
Temperatura:
Parte baja: Cálido moderado en promedio de 26°C
Parte media: Templado en promedio, 19 °C , incluye capital distrital
Parte alta: Ligeramente frío, en promedio de 11 °C
Altitud:
Tiene una altitud de 1475 m.s.n.m.
Distancia:
Desde de Piura aprox. 4 horas y media.
Medios de transporte:
Microbús, combi, mototaxi.
Atractivos Turísticos:
- Cerro Tambor.- En caserío de Jacanacas
- Cerro Grande.- En caserío de Chungayo
- La Huaca.- En Tiñarumbe
- Cerro Huaycas.- Junto a la meseta andina.
- Los Caracoles.- Orificio pétreo en forma de caracol gigante, posiblemente de la prehistoria, destaca en los alrededores la laguna del Pato, en cuyas aguas se realizan los arranques después del alguna mesa a 25 minutos de la ciudad.
- Circuitos de Petroglifos Miradores Panorámicos
Folklore:
Danzas costumbristas.
Fuente: Luis Gerardo Mogollon Zatan
Guia Cultural Turistica de la Provincia de Morropón - Chulucanas